AYUDA

 

VideoTutorial - English sub Ita

 

La interfaz de usuario está formada por dos secciones principales:

  • Sección 1: un panel de control en la izquierda (cuadro azul de la figura 1) para la selección del tipo de petróleo, el sistema de pronóstico, la hora y el tipo de derrame.
  • Sección 2: un mapa en el medio de la página de inicio (el cuadro gris de la figura 1) donde se muestran los resultados.
 
 
 
 
 

Uso básico de WITOIL

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En el modo básico solo es necesario establecer los PARÁMETROS GENERALES :

·  Título (cuadro azul de la Fig. 2)– Introduzca el nombre específico de la simulación (cualquier nombre sin espacios ni símbolos).

·  Posición inicial del derrame (cuadro azul de la Fig. 2)– Haga clic en el mapa para elegir la ubicación inicial del derrame o introduzca la longitud y la latitud en grados decimales. La ubicación inicial elegida se mostrará en el mapa como un marcador verde.

 

TIPO DE PETRÓLEO (cuadro lila de la Fig. 2)

El tipo de petróleo se utiliza para elaborar modelos de las transformaciones químicas que se producen en el petróleo ("alteraciones del petróleo"). Se puede especificar por el nombre o el API:

·       Nombre – El menú desplegable de la derecha contiene una lista alfabética de los tipos de petróleo.

·       API - El menú desplegable de la derecha contiene una lista de los tipos de petróleo ordenados por API. Seleccione el API más cercano al petróleo en cuestión.

 

SISTEMA DE ELABORACIÓN DE PRONÓSTICOS (cuadro rojo de la Fig.2)

WITOIL utiliza los datos entrantes de las corrientes marinas, la temperatura de la superficie del mar y el viento de la superficie.

En la versión actual de WITOIL, los datos oceanográficos son campos de pronóstico horario que produce el Sistema de Previsión para el Mediterráneo (MFS) con una resolución de 1/16º.

Además, los datos atmosféricos se pronostican y analizan gracias a los vientos proporcionados por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), con una resolución temporal de 6 h y horizontal de 1/4º. En las próximas versiones de WITOIL, estarán disponibles los datos de otros sistemas de elaboración de pronósticos.

 

HORA (cuadro naranja de la Fig. 2)

·       Fecha de salida – Elija la fecha en la que se inició el derrame. Las fechas en las que los datos atmosféricos y oceanográficos de entrada están disponibles aparecen destacadas.

·        Duración de la simulación [hora] – Introduzca la duración de la simulación como un número de horas desde el inicio de la liberación hasta el final del seguimiento del derrame. ¡Advertencia! La fecha de partida aumentada por la duración de la simulación debe aún permanecer dentro del rango destacado de fechas para que WITOIL funcione.

·        Paso temporal [hora] – Elija un paso temporal para mostrar los mapas resultantes desde un menú desplegable.

 

TIPO DE DERRAME (cuadro azul de la Fig. 2)

Los derrames de petróleo pueden modelarse como fuentes instantáneas o como liberaciones continuas:

·       Instantáneas: El derrame necesita el Volumen total [toneladas] de petróleo liberado.

·       Continuas: El derrame necesita que se introduzca la  Duración [hora] y la Velocidad del derrame [tonelada/hora] del derrame de petróleo.

En el modo básico, los valores obtenidos de los usuarios expertos se establecen como predeterminados en la INFORMACIÓN AVANZADA.

Por lo tanto, una vez que se establezcan los PARÁMETROS GENERALES, puede enviarse un trabajo haciendo clic en el botón ENVIAR (vea el círculo rojo de la Fig. 2). Aparece una barra de progreso con una indicación del tiempo transcurrido. Los trabajos enviados se puede cancelar antes de que finalicen haciendo clic en el botón DETENER SIMULACIÓN. Una vez finalizado el trabajo, aparece automáticamente la concentración de petróleo en la superficie en el último paso de la simulación. Los cuadros individuales de la simulación se pueden mostrar mediante el control de reproducción de la animación en la esquina superior derecha del mapa (vea la Fig. 3). 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El indicador de tiempo tiene un total de 5 botones con las siguientes funciones:

·       1 triángulo grande central: reproduce la animación de la secuencia.

·       2 triángulos pequeños laterales y centrales: "para ir hacia adelante/hacia atrás a uno de los pasos temporales".

·       2 triángulos más pequeños laterales con una barra vertical: "salta al último/primer paso temporal".

 

 

Uso avanzado de WITOIL

 

Para el uso avanzado de WITOIL, se recomienda conocer los modelos de derrames de petróleo para configurar adecuadamente los parámetros e interpretar los resultados. Para más información acerca del modelo utilizado por WITOIL, puede consultar la página de  MEDSLIK-II (http://gnoo.bo.ingv.it/MEDSLIKII/).

 

INFORMACIÓN AVANZADA incluye los siguientes parámetros (vea la Fig. 4):

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

·       Movimiento a la deriva por Stokes:  Tiene en cuenta la velocidad inducida por la ola (el movimiento a la deriva por Stokes) que se calcula mediante fórmulas empíricas.

·       Corrección del viento [%]: Si no es cero, se tendrá en cuenta la influencia directa del viento.

·       Difusividad horizontal [m2/s]: Parámetro que afecta a la dispersión horizontal del petróleo.

·       Velocidad de evaporación [m/s]: Parámetro que afecta a la evaporación del petróleo.

·       Velocidad de dispersión [1/s]: Parámetro que afecta a la dispersión del petróleo debido a la rotura de las olas.

·       Velocidad de propagación de la marea negra [1/s]: Parámetro que afecta a la propagación según la gravedad viscosa de la marea negra.

·       Número de parcela del petróleo [#]: Parámetro que define el número de partículas de Lagrange mediante el cual se representa a la marea negra.

 

La CONFIGURACIÓN DE LA VISUALIZACIÓN incluye:

·       Visualización del resultado de la simulación, que permite la representación separada o combinada de la concentración del petróleo en la superficie y la concentración de petróleo en la costa. La opción del viento muestra la velocidad del viento en el centro de la masa del viento y la opción de  corrientes presenta las corrientes superficiales locales cercanas a la marea negra.

·       Los datos meteo-oceanográficos permiten a los resultados de la simulación mostrarse en el mapa de los campos del pronóstico a gran escala. En estos momentos, solo los campos de la corriente superficial pueden mostrarse de este modo.

 

SIMULACIONES CALCULADAS

 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En la sección Simulación calculada , podrá ver el estado de un trabajo como por ejemplo:

·       La fecha de envío

·       El estado

·       La fecha de la simulación

·       La latitud/longitud

·       La duración [horas]

Haga clic en el ojo para recuperar una simulación guardada.

Una vez que el usuario envía un trabajo, se muestra una barra de progreso en la sección Simulaciones calculadas (vea la Fig. 6).